Sal al mercado a empatar, y perderás

Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención…) si realmente importa la mentalidad y el estado de ánimo con el que nos sentamos a operar delante de los gráficos, y si éso puede luego determinar que nuestros resultados sean ó no satisfactorios.

A menudo, en la vida y en el trading, nos conformamos con salir al terreno de juego cotidiano, y a la selva de los mercados, dispuestos solamente a “cubrir el expediente” , a sobrevivir en vez de a vivir, a recuperar lo invertido o a cubrir gastos, a querer en vez de amar, a resignarnos en vez de a soñar, a dejar que los días pasen por encima de nosotros absorbiéndonos toda nuestra energía vital y no al revés, a operar y nada más que la orden haya entrado ya estar pensando en cerrarla rápidamente, aunque sea en tablas y abonando solamente las comisiones, sintiéndonos satisfechos por haber conseguido al menos no perder …

En línea con las ideas que exponemos continuamente, desde nuestra web, y desde nuestro libro : Cuando se sale a empatar, en el campo de juego de la vida y en el terreno del trading, además de no disfrutar, ni gozar, y aburrirse soberanamente en el camino, normalmente se acaba perdiendo.

Se sale a por el “empate a cero”, a obtener lo mínimo, a tratar por todos los medios de no perder, centrándonos más en ello que en intentar ganar, se obliga uno  resignarse con tomar solamente unas migas del pastel que se nos ofrece cada día (en la vida y en el trading), ignorando el trozo del mismo al que tenemos derecho a saborear como cualquier otra persona, como cualquier otro trader…

Se enfrenta uno a los acontecimientos diarios procurando que no le afecten demasiado, apertura un negocio y se conforma con cubrir los gastos, se sienta uno a operar y su mente ya está pensando en acabar como empezó, en salpicarse solamente un poquito…y al final, por no saber aprovechar la marea, un día viene una ola de golpe, una mala racha, un invierno frío, una vela de demasiados puntos en nuestra contra,  y acaba barriéndonos… de la vida y de los mercados.

-Si una persona “sale al mercado” y se sienta a operar asustado, con miedo, abatido, pensando ya que va a perder, derrotado de antemano, poniéndose en lo peor…mal asunto, es señal de que algo después lo más probable es que no termine saliendo bien.

-Si una persona cada vez que abre una operación en su plataforma de trading está “deseando cerrarla”, se arrepiente al instante de haberla abierto, están tan incómodo que no deja “ni respirar” a la operación, y la cierra antes de tiempo (dejándose muchos puntos, muchas oportunidades y mucho dinero encima de la mesa), o la deja correr demasiado tiempo aunque se torne negativa, sin atreverse ni a mirar, ni a gestionarla como se debiera, mal asunto.

-Si una persona “sale al mercado” diciéndose “me conformo con no perder”, ó “voy a por 2 ticks ó a por 2 puntos y lo dejo”, al final, si parte de esa inseguridad, si no sabe realmente marcarse metas, si no tiene, como siempre repito que hay que tener, “un motivo para entrar en una operación y un motivo para salirse de ella”…mal asunto.

Pero lo bueno es que todo éso es posible cambiarlo (no solamente si se desea mucho, sino se trabaja mucho, se esfuerza un@ mucho y se focaliza totalmente en ir a por ello, con dedicación y sin excusas).

Si te has pasado horas formándote, preparándote, viendo estrategias, analizando tu propio sistema o haciendo tuyo y mejorando el que te han enseñado, tienes que salir a vivir y a tradear con el equipo de gala, sin reservas, sin rácanos planteamientos defensivos te conducirían no ya a empatar y asegurar el resultado, sino a una lenta derrota.

Tienes que ser estudiada y sistemáticamente ofensivo, y por supuesto sin hacer locuras ni olvidar nunca tus reglas, sin abandonar tu plan de trading, sin obviar  los sagrados stops, entrar de lleno, con el número de contratos precisos, esperando y aguantando todo lo necesario… pero no conformarse nunca con empatar ni con ganar por la mínima, sino yendo a por to ni la necesaria disciplina, pero con todo ello, decidirse a salir al campo, a los gráficos, a ganar por goleada y sobre todo, a disfrutar del partido y a jugar y operar  bien y así, seguro que más tarde o temprano acaban llegando los resultados.

Con una mentalidad nueva que es necesario adquirir definitivamente, comenzar cada sesión siempre como si fuera la primera y la última, siempre diferente a las demás, pero siempre llenas de todas las posibilidades, ticks y puntos del mundo, si sigues tus reglas y no te sales de lo que sabes que tienes que hacer…Entrenar, entrenar y seguir aprendiendo… y jugar/vivir/operar conforme a lo que uno ha estado ensayando, con lo que uno ha estado soñando.

 

 Y ya se sabe: los equipos de cualquier deporte que salen a la cancha de juego con mentalidad de escasez, intentando buscar tan sólo que su partido termine con un triste empate CeroaCero , 0-0, la mayoría de las veces, terminarán perdiendo, por perezosos, por resignarse, por no esforzarse, por salir ya de antemano sin mentalidad y derrotados…

Y lo mismo se puede aplicar a nuestra vida, a cualquier proyecto que emprendamos, a nuestro trading…

Por éso, frente a mi pared, tengo colgado ese poema que cada cierto tiempo leo, para que no me acomode ni se me olvide: “El Éxito comienza con el Pensamiento”, del Dr. Cristian Barnard, que fué el primer médico que realizó un transplante de corazón en el mundo, y que dice así:

Si piensas que estas vencido lo estas.
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar, pero no puedes
no lo lograras.

Si piensas que perderás, ya has perdido
Porque en el mundo encontraras
que el éxito comienza con
el pensamiento del hombre
Todo esta en el estado mental.

Muchas carreras se han perdido
antes de haber corrido,
Y muchos cobardes han fracasado
antes de haber su trabajo empezado.

Piensa en grande y tus derechos crecerán
Piensa en pequeño y quedaras atrás
Piensa que puedes y podrás
Todo esta en el estado mental.

Si piensas que estas avejentado, lo estás
Tienes que pensar bien para elevarte
Tienes que estar seguro de tí mismo
antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte o más ligero,
Porque tarde o temprano, el hombre, que gana
es el que cree que poder hacerlo.

Deja un comentario