5
/
5
(
1
voto
)
Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención…) hasta qué punto era importante cuidar los detalles a la hora poder realizar una buena operativa.
A menudo, en la vida y en el trading, cometemos el error de no dar demasiada importancia a aspectos y aparentes pequeñas cosas que creemos insignificantes, pero que resultan fundamentales para nuestro devenir por el acontecer diario y por los mercados. Creemos que se puede vivir, o tradear, dejándonos cosas a medias, descuidando actitudes y comportamientos que nos resulta más fácil obviar, pero que son parte necesaria para un correcto engranaje de nuestra cotidianeidad y de nuestras operaciones.
Si escogemos un determinado modo de relacionarnos con los demás y con los gráficos, no podemos saltarnos unos comportamientos o normas sí y otros no por nuestra propia voluntad o comodidad, no podemos escoger qué ingredientes utilizamos de nuestro sistema y cuáles desechamos: todas las piezas son necesarias en nuestro engranaje.
Lo exponemos desde nuestra web, y desde nuestro libro, que ahora está súper rebajado:
E insistimos en que todas las reglas deben ser igual de necesarias, todos los principios y pautas de nuestra forma de tradear deben ser cumplidos y ejecutados a rajatabla, ya que el incumplimiento de uno sólo de ellos, aunque nos parezca insignificante, puede hacer derrumbarse nuestro anhelado castillo de naipes.
Debemos aprender un sistema, formarnos, ponerlo en práctica atreviéndonos a ejecutar un buen puñado de operaciones en nuestro broker (poco a poco y controlando el riesgo), pero durante el número suficiente de entradas y salidas al mercado, para poder tomar conclusiones acertadas y luego, convertirnos en ejecutores profesionales y responsables en todo y todos los días y sesiones.
Y una vez que tengamos trazado nuestro plan de trading, dar importancia a absolutamente todos sus ingredientes, no descuidar ni ningunear ninguno de sus elementos, por insignificante que nos pudiera parecer…no dejarnos ningún ingrediente a un lado si queremos que nuestro plato resulte un éxito.
“POR UN CLAVO…”
Supongo que muchos conocéis la historia de ese herrero de la Edad Media que tenía fama por realizar un magnífico trabajo en el herraje de los caballos y que por eso le llovían encargos de todas partes, incluyendo el cuidado de los animales del ejército de la Corte Real.
Siempre era meticuloso y estricto con su trabajo y revisaba cada puntada que daba en las pezuñas de los animales con mimo y cariño, para asegurarse de que su labor era eficaz y duradera.
Pero un lamentable día, por exceso de confianza, por relajamiento, por prisas…puso un miserable clavo menos en la herradura de un caballo, pensando que no iba a pasar nada.
Ese animal partió esa misma noche hacia la batalla, recorriendo todo tipo de caminos, con tan mala suerte de que la herradura mal clavada se desprendió del todo, produciéndose una herida en su pata, que le fué provocando más y más daño, hasta hacer que se derrumbara del todo, en pleno fragor del combate, y dejando al general de los ejércitos a los pies del enemigo…
Por un clavo se perdió una herradura, un caballo, un general, una batalla…y una guerra.
No podemos saltarnos ninguno clavo de nuestro sistema: ni pensar que no pasa nada por un día doblar contratos porque vemos que el mercado se va a hundir, ni dejar de clavar/poner los stops por muy segura que veamos una operación, ni entrar o salir antes de tiempo, ni dejar posiciones abiertas si nuestro sistema lo prohibe…
Cada sesión, esperar para entrar en la dirección que nos marca nuestro sistema, sin pensar en giros ni cambios posteriores sino solamente en lo que estaba haciendo el precio en ese momento (apretamos un clavo), y no nos olvidamos de los stops (apretamos otro).
Controlemos la tentación de cargar en exceso y en todos los índices o pares a la vez (otro clavo más) y aguantemos también la tentación de salirnos cuando aparezca una simple vela de un color distinto a nuestra entrada si todos los parámetros siguen a nuestro favor, hasta llegar a nuestro objetivo…(unos cuantos clavos ya ajustados…).
De nosotros depende fijar correctamente nuestra herradura con la que nos enfrentamos a la vida y a los mercados…Todo vale, todo cuenta, cada clavo y la mejora de cada detalle suma…
No dejemos ni un sólo día de ser profesionales, de asegurarnos de que, al menos por nuestra parte, está todo correcto. Cabalguemos/Preparemos nuestra herradura/Tradeemos con la mayor seguridad posible hacia la victoria…
Y tú…¿Qué opinas? ¿Crees que los detalles (los “clavos”…) son realmente importantes?
Artículos relacionados
-Los 7 Mejores Ratones para Trading
-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)
-Los 7 Mejores Teclados para Trading
-Los 7 Mejores Monitores para Trading
-Los 7 mejores Pórtatiles para trading
-Los 7 mejores Auriculares para Trading
-Los Mejores LIBROS DE TRADING
-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL HORAS DE TRADING
-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading
Estupendos articulos muy bien redactados y explicados te deseo toda la suerte del mundo. Un saludo
Pues muchísimas gracias Javier!
Si aún tienes tiempo y ganas de leer más reflexiones y experiencias, puedes seguir leyéndome aquí:
http://www.rankia.com/usuarios/gonzalo-german
Y si quieres escucharme, los miércoles hago webinarios en directo y gratuitos sobre Psicotrading y la gestión de las emociones a la hora de operar.
Saludos, y toda la suerte del mundo también para tí, amigo!
Disculpas por el retraso en contestarte…no ví el mensaje pero muy agradecido por tus palabras, tu lectura y tu seguimiento Javier! Ya sabes dónde me tienes, tanto aquí como en mi correo electrónico, para cualquier cosa que necesites. Saludos, gracias y mucha suerte también para tí en todo!
Muy fan de tu artículo Gonzalo. Como bien dices, hay que currarse un sistema, ser fiel a él, disciplinados y pacientes. Si no tenemos disciplina nos vamos a dejar llevar por las emociones como el miedo, la avaricia, la esperanza y el ego, y todos sabemos como acaba eso en el trading. Cuidar los detalles al elaborar y seguir un sistema de trading es fundamental, sino estamos perdidos.
Un abrazo
Exactamente amigo Manuel: trabajo para desarrollar y “dejar respirar” a nuestro sistema con disciplina y con paciencia: ni “emocionarnos” y sobreapalancarnos porque nos salgan bien varias operaciones o varias sesiones seguidas, ni hundirnos ni venirnos abajo y volver de nuevo a probar y probar porque haya 2 ó 3 operaciones o varios días malos…Todo importa,y cuidar todos los detalles (desde cómo nos encontramos física o mentalmente antes de sentarnos a operar, hasta comprobar si aún seguimos “enrabietados” porque la operación anterior nos salió mal y tenemos ganas de venganza, hasta ver si tenemos la plataforma y la conexión a internet bien y no vamos a operar desde un móvil…). Detallles y detalles pequeños que pueden engrandecer nuestra operativa, o retrasar nuestro avance una y otra vez.
De vuelta el abrazo y yo soy fan de tu blog, que recomiendo de nuevo desde aquí encarecidamente seguir y estudiar.
Saludos y suerte