Ni se te Ocurra Operar ni Hacer Trading Hoy

Tabla de contenido

Hoy me ha preguntado  el primo de mi vecino (no va con segunda intención…), si todos los días o todas las sesiones del año hay que sentarse obligatoriamente a operar y a hacer trading…

Es algo en lo que  insistimos muchas veces desde esta web y que desarrollamos también desde   nuestro libro,  y que ahora está a tan solo 1,95.-€!!:

 

Independientemente de si entiende ésto como una actividad, una afición, una ocupación, ó un negocio, y de las diferentes pretensiones, objetivos y metas que pretenda alcanzar cualquier persona que se decida a dedicar parte de su tiempo, de su vida, de su dinero y de su energía a especular e invertir en los mercados financieros, y emplee y tenga el sistema de trading que sea, y en el espacio temporal que mejor se adecúe a él, la gestión emocional es un componente vital a la hora de operar, y que no debería obviarse nunca.

Nos puede resultar enormemente caro para nuestra cuenta y nuestra moral olvidarnos de semejante ingrediente necesario para deambular por la Bolsa y por los mercados.

Llamémosle Autocontrol, Estado Mental y Anímico Óptimo o simplemente (guste a algunos el término ó no), Psicotrading puro y duro…

Da igual la denominación pero ninguna estrategia ni ningún plan de trading, en nuestra opinión, debería trazarse ni siquiera iniciarse sin entender éso, y sufriríamos y perderíamos menos si entenderíamos que entre otras cosas, en el trading es tan importante la Aptitud (el aprender, el formarse, el leer, estudiar, el no perder nunca las ganas de ampliar nuestro conocimiento), como la Actitud (las ganas, la voluntad, el esfuerzo, la focalización, la disciplina, la falta de ego, la paciencia).

Y asumir que ambas cosas deben ir de la mano sí o en sí en cada operación que metamos en la plataforma de nuestro broker: no solamente es lo que sepamos,sino si somos capaces de poner en práctica éso que sabemos, si no nos puede el miedo ni la ansiedad…

Por éso, y entendiendo que hay muchas sesiones y muchas oportunidades y señales claras, y que en el trading los trenes pasan una y otra vez por delante de nosotr@s, y que los gráficos y  mercados estuvieron ahí antes de que nosotr@s llegáramos y seguirán estando cuando nos vayamos ó cuando volvamos, hay una serie de días u ocasiones en los que (por experiencias nuestras, de compañeros, y de la propia operativa) es mejor ni siquiera abrir las pantallas, y mucho menos intentar meter ninguna orden de compra y de venta de ninguna clase de activo financiero, y dejarlo para otra ocasión.

 

Por ejemplo, bajo ningún concepto se te ocurra operar ni hacer trading hoy ó el día que sea si te ocurre alguna de estas cosas, o éstas pasando por alguna de estas circunstancias o situaciones:

-NO...Si te levantas o estás enfermo, o te encuentras mal  de salud, ó física, ánimica o emocionalmente.

Respetando todas las opiniones, y asumiendo que habrá quien no lo entienda, pero el Trading va a exigir y pedir lo mejor de tí, y es un rival lo suficiente duro y peligroso como tratar de luchar con él en desigualdad de condiciones.

Y sería demasiado peligroso enfrentarnos a los mercados con fiebre, dolor de muelas, gripe…(y cualquier enfermedad que nos merme nuestras condiciones y nos impida estar “en plena forma”), ó totalmente agotados tras haber pasado una noche sin dormir (porque hemos estado de viaje, atendiendo a nuestro hijo pequeño, de fiesta…).

Y también aumenta exponencialmente el riesgo de tomar decisiones equivocadas si estamos bajo los efectos de una discusión con un vecino, la pareja…ó con cualquier otra persona (física o virtual), ó si hemos recibido una mala noticia y estamos demasiado tristes (ó demasiado eufóricos), ó si por cualquier otra razón estamos deprimidos o muy desanimados por cualquier circunstancia personal que estemos padeciendo.

-NO…Si tienes muy poco tiempo, y te sientas a operar por ejemplo a las 9:00 y sabes que a las 9:10 tienes que ausentarte y hacer otra cosa.

Nada de “una operación rápida y me voy…”. Suelen costar carísimas y puede que el mercado vaya a nuestro favor ó en nuestra contra, y no podamos gestionar bien la posición porque estaremos más pendientes del reloj que de la operación en sí.

el nuevo vivir del trading

 

-NO...Si ese día o esa sesión careces de los medios técnicos y materiales adecuados…No se te ocurra operar si estás en una zona en la que la conexión a internet va y viene y “se cae” continuamente, ó si tienes mal el ordenador, ó la conexión eléctrica…o si (aunque desde aquí no recomendamos operar ni desde el móvil ni desde la tablet), tienes poca batería.

-NO…Si el día o la sesión anterior ha sido totalmente desastrosa, y has sufrido una dolorosa pérdida, y NO tampoco si  te has saltado tus reglas, las normas de tu sistema, si has sobreoperado, si has movido los stops…Las ansias de venganza y de “recuperar” por el medio que sea lo perdido, te nublarán la vista y te impedirán de nuevo razonar y tomar buenas operaciones.

-NO...Si tienes que estar “pendiente” de otras actividades a la vez y no vas a estar lo suficientemente focalizad@ en la operación (si haces intradía y operaciones en corto espacio de tiempo) ó si no vas a poder “vigilar” y gestionar tu posición del modo que se merece, si haces “swing” ó un tipo de operativa a más largo plazo.

-NO…Si ni siquiera te has molestado en saber mínimamente como funciona la plataforma del broker con el que operas: si no sabes manejarte por ella, abrir y cerrar posiciones, manejar los stops y los profits, utilizar sus herramientas…qué menos que preocuparte antes por haber “investigado” y explorado al menos las herramientas que necesites.

-NO...Si antes de sentarte a operar, ni siquiera tienes aún un plan, un sistema de trading, o si te vas a limitar a improvisar, ó a vaticinar, o estás decidido a ponerte “largo” ó “corto” sin más, a comprar ó vender en cuánto abra el mercado, basándote en un rumor, noticia ó   recomendación que has oído ó leído en cualquier sitio…

swiss markets broker

 

-NO...Si llevas una racha “demasiado buena” y te sientes excesivamente eufóric@, y con ganas de multiplicar tu apalancamiento. El exceso de codicia, la avaricia y el miedo, serán malos aliados, y el golpe puede ser grande. Mejor, “mordisco a mordisco…”.

 Insistimos: hay muchos días, muchas sesiones, muchas oportunidades…no las malgastes.

Siempre mejor esperar a que no nos encontremos en esas circunstancias y/ó superarlas y no operar ni hacer trading en esos momentos, y dedicar el tiempo  otras cosas, que obcecarnos en ello e ir contra nosotros y nuestra cuenta.

Acabará saliéndonos mucho más “barato” y rentable económica y emocionalmente…y ya mañana será otro día.

Artículos relacionados

 

 

 

2 comentarios en «Ni se te Ocurra Operar ni Hacer Trading Hoy»

Deja un comentario