Mejora tu Trading y tus Inversiones usando “la Navaja de Ockham”

Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino ( no va con segunda intención…), sí realmente era mejor buscar y actuar basándose en la complejidad, lo enrevesado, lo artificiosamente “difícil”, ó ser mucho más minimalista y por contra, buscar la sencillez unida a la efectividad.

A menudo, en la vida y en el trading, tendemos a pensar que algo, cuánto más complejo y sofisticado sea, mejor será y nos va a proporcionar una satisfacción, un beneficio o un rendimiento mayor.

 Solemos caer en la tentación de confundir que algo aparentemente simple o sencillo es peor que algo muy complicado. Pensamos que es mejor por ejemplo un plato de supuesta alta cocina que se tarda 3 horas en hacer y que lleva 20 ingredientes, a cuál más raro y difícil de encontrar, a un guiso tradicional, elaborado con la receta clásica de cualquiera de nuestros mayores,y con materias primas de la la zona.

 O valoramos un aparato electrónico por la cantidad de presuntas posibilidades y aplicaciones que nos ofrezca…aunque luego no vayamos a utilizar ni la mitad de ella, o un vehículo por la de “botones” y prestaciones que tenga, y aunque luego tampoco utilicemos ni nos sirva en  nuestro devenir cotidiano ninguna de esas cosas.

 Aparentemente, referirnos a  una persona diciendo que es “compleja”, supone piropearla: como es “complicada” (aunque luego igual carezca de educación) resulta que éso le hace interesante, y si calificamos a otra persona como “simple”, solemos hacerlo con carácter despectivo y con un calificativo negativo (aunque luego sea una persona noble y bondadosa…).

 Si la vida (y el trading y la operativa en la Bolsa, en los mercados) ya cuentan con las suficientes dificultades y entresijos, ¿por qué ese empeño en ensalzar lo complejo, lo enrevesado, frente a lo llano, a lo simple y a lo sencillo? Venimos defendiendo éso, la simplicidad, tanto desde nuestra web como desde nuestro libro-Ebook, (que ahora está en OFERTA, a tan solo 1,95.-€ !!!)

Y  al hilo de todo esto, hay una historia clásica que también reafirma lo que defendemos:

Hace ya unos cuantos siglos, cuando no solamente no existían los teléfonos móviles, sino que tampoco había grandes maquinarias ni siquiera formas ágiles de comunicar las ideas, hubo un fraile franciscano llamado Guillermo de Ockham, que precisamente ideó un principio muy efectivo y en mi opinión bastante certero, que venía a decir que normalmente, en igualdad de condiciones, cuando nos enfrentemos a un determinado problema o frente a una determinada situación, y nos planteemos cuál será su solución, en igualdad de condiciones, “la explicación más sencilla suele ser la más probable”…

Desarrolló esta simple idea, denominada luego como principio ” de la navaja de Ockham” o principio de economía, o principio de parsimonia…y que sencillamente da por cierto que cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja.

Pues ese mismo pensamiento podemos aplicarlo, muchos siglos después a la hora de operar e invertir en la Bolsas y hacer trading: cuánto más simple y sencillo lo hagamos todo (nuestro plan, nuestro sistema, nuestras reglas, nuestros hábitos cada vez que nos sentemos frente a los gráficos de nuestra plataforma del broker, nuestro modo de acercarnos a este mundo tan apasionante y lleno de posibilidades…mejor).Hasta el propio Ockham, sin llegar ni a imaginarse que dando a una tecla podríamos negociar en cualquier mercado del mundo en tiempo real,  ser partícipes de de la cotización de los principales índices bursátiles o de los principales pares de fórex y de las divisas mundiales, y sin que nos cueste demasiado dinero, ni sin que para hacerlo tengamos que ser ni catedráticos, ni millonarios.

Lo simple funciona. Y resulta paradójico que me haya costado más de 10.000 horas darme cuenta de ello, pero es así, y solemos ser nosotros los que tendemos a complicarlo todo, porque o bien nos convencen los demás obligándonos a dar por ciertas  ideas preconcebidas tales como “no vas a ganar así, es demasiado sencillo”,”no lo vas a poder lograr, te haría falta muchísimo dinero”…o bien porque no nos atrevemos a intentarlo.

Siempre insistimos en la idea de que es obligatorio aprender, tener un sistema, unas normas, unas reglas en las que existe mayor probabilidad de acierto al entrar y al salir al mercado, un plan de trading, un horario, hasta un “cambio mental” y una obligatoria reinicialización.

Pero cuánto más simple y sencillo sea todo, cuánto más simple sea nuestra operativa, al final terminará resultándonos mejor para nuestra cuenta, para nuestra vida, para nuestra moral…y para nuestro saldo, por supuesto.

Y procuro siempre explicárselo todo de un modo sincero, pero tan real como simple y sencillo.el inversor inteligente benjamin grahamSi algo funciona y encima es simple y lo entendemos, y nos da resultados…mejor no complicarnos ni ponernos excusas: asimilarlo, obligarnos a cumplir lo que debemos hacer, y no pasar el resto de nuestros días y de nuestras sesiones cambiando continuamente de sistema, de forma de operar, de forma de invertir.

Si hasta Leonardo da Vinci decía que “la simplicidad es la mayor sofisticación”, ¿por qué contradecirle?.

En un mundo con tantas opciones posibles, probemos a escoger las más sencilllas.  Abramos nuestra mente y “navaja” a la hora de operar, y busquemos no la perfección, sino esa simplicidad que mantenida de un modo constante, nos acabará aportando tranquilidad y consistencia.

Artículos relacionados

 

 

 

Deja un comentario