Los 7 Pecados del Trader

Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención…) si también haciendo trading y operando en los mercados financieros se podía “pecar”. En su caso, cuáles serían los pecados del trader más graves, importantes… o capitales.

Por supuesto que hay que definir el término “pecados del trader”. Es como ir contra lo que debería ser nuestra voluntad, contra nuestros preceptos. Desobedecer nuestros propios mandamientos, nuestro plan y lo que sabemos que hemos de hacer. Nos queda la lógica “penitencia” del dolor (tanto económico en nuestra cuenta, como en nuestra moral y en nuestro estado de ánimo). Es ese infierno particular al que nosotros mismos nos condenamos cada vez que cometemos uno de estos pecados.

Por contra, con la grata y placentera sensación de haber cumplido con nuestros deberes. Ver cómo eso repercute en un mayor y sostenido crecimiento de nuestra cuenta y de nuestra tranquilidad. Su estricto cumplimiento nos puede llevar a conseguir ese paraíso llamado CONSISTENCIA.

Reconociendo errores

Hasta llegar tras muchas subidas y bajadas a la apacible situación actual en la que me encuentro en el trading, confieso haberlos cometido prácticamente todos. También cuento desde nuestro Ebook GRATUITO, como los he cometido incluso con reincidencia.

Cuento que un día acepté y reconocí mi error, que me “reconvertí” comprometiéndome a no saltarme nunca más mis propias reglas y preceptos. Pagada con creces mi culpa, y recordando lo mal que se está allí abajo, en las profundidades del averno. Cuando uno se desobedece a sí mismo, y siente el fuego de las pérdidas continuas, de mover los stops, de no seguir nuestro plan de trading o peor aún, de no tener ni siquiera uno, me comprometí a no volver nunca más allí. Decidí operar de un modo diferente. Más esfuerzo y humildad, pero (ganando o perdiendo), sin “pecar” ni tirar piedras, ni operaciones contra mi propia cuenta y mi propio sueño…

Quizás podríamos enumerar tantos pecados, como posibles traders o como posibles personas operando. Me permito hacer una similitud con los otros 7 Pecados del Trader, y asemejarlos con el trading. Hay que ir describiendo un poco lo que supone cada uno de ellos. Tenemos que ir entendiendo, las graves consecuencias que experimentaríamos cada vez que caigamos en la nefasta tentación de cometerlos en real. Espero que no se hayan acercado a los mercados y sus “enemigos interiores” les hayan hecho morder la manzana de la indisciplina….

Todos los Pecados del Trader

Soberbia

Sentimiento de superioridad frente al mercado, que provoca un trato distante o despreciativo hacia el mismo.

Como soy más listo que el propio mercado, no necesito ni formarme, ni aprenderme. No necesito ni conocerme, ni dedicar un tiempo a saber cómo debo elaborar mi plan de trading, y a trazarlo y definirlo. Ni debo llevar un diario de trading, ni debo escuchar a otros compañeros que ya han pasado por el camino que yo quiero transitar. Ni tengo por qué poner stops, ni tengo por qué aprenderme, ni debo ir despacio y esforzarme…

Tampoco debo respetar ni desarrollar ningún plan de trading. Y por supuesto, si al final me equivoco y pierdo, la culpa siempre es de los demás. Del broker, de las noticias, de la mala suerte…

No seas soberbio: sientes que eres superior a los mercados y a los demás… pero es sólo un sentimiento. Mira tu cuenta, mira tus resultados, mira dentro de ti, y trabaja el doble, de un modo distinto y con mucha más HUMILDAD.

Avaricia

Afán desmesurado de acumular muchos puntos, muchos ticks. Sin detenerme a mirar si ha llegado el momento de que me salga de la operación. Hay que dejar de operar cuando he alcanzado mi objetivo o cuando mental o físicamente ya no estoy concentrado ni focalizado.

Siempre repito y me repito que hay que ser muy RÍGIDOS con nuestras normas. Muy FLEXIBLES con nuestras expectativas…

No menospreciemos los resultados positivos que obtengamos. Valoremos las posibilidades y los frutos que nos puede dar el trading, pero siempre protegiendo nuestras posiciones y nuestros resultados. Debemos saber cerrar las operaciones. Nunca dejando que una buena operación positiva y ganadora se convierta por nuestro injustificado ansia y nuestro afán avaricioso en perdedora…

Grano a grano se llenan los graneros, y punto a punto puede también crecer nuestra cuenta. Y por supuesto, que no nos importe que el último euro o el último dólar se lo lleve siempre otro…

Envidia

Sentimiento de tristeza o enojo que experimenta la persona que no tiene o desearía tener para sí algo que otra posee. Deseo de hacer o tener lo que otra persona tiene.

A lo mejor, esa otra persona, ha tenido que dedicarle mucho más tiempo, ganas, dolor, inversión en tiempo y en dinero. Ha estado más horas formándose, estudiando y estudiándose. Puede que haya dejado en el camino hasta su consistencia en el trading, muchas más cosas de las que te imaginas. A lo mejor, si el tiempo que una persona o un trader dedica criticando, envidiando, comparándose o denostando a otro trader lo dedicara en tratar de mejorar por sí mismo, en comprometerse en operar y vivir de otra manera, su cuenta y su conciencia dormirían mucho mejor…

Deja de perder tiempo y energías mirando la hierba y los resultados de tu vecino. Comienza a ocuparte de hacer crecer tu jardín y tu cuenta…

Ira

Sentimiento de enfado muy grande y violento. Sinónimo de furia, de cólera, de rabia. Conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación…

¿Pero contra quién sentimos ira realmente? ¿Contra el mercado, contra el broker, contra los demás…o contra nosotros mismos? Cuando metemos una orden al mercado y nos anticipamos, la culpa es nuestra...

Si movemos el stop y no somos “capaces” de cerrar una operación negativa, sabiendas de que nuestro sistema nos dice que debemos salirnos. Cuando sobreoperamos o nos sobreapalancamos, o no queremos perder el tiempo en analizar la sesión anterior, o en formarnos o en prepararnos, o cuando no nos atrevemos a entrar y darle al ratón y luego esa operación que nos perdemos, por falta de miedo y de actitud y de aptitud. La culpa también es nuestra.

Es contra nosotros contra quienes debemos estar enfadados…y con razón. Pero de nada vale manifestar y sufrir esa rabia una y otra vez. Luego vamos a repetir ese mal hábito o compartimiento y volver a pecar una y otra vez.

Ese sentimiento de DOLOR, ese malestar emocional (y hasta físico, que sí, que seguro que muchos saben de lo que escribo, y cuando tienen una cuantiosa pérdida por haberse saltado las reglas, llega a dolerte hasta el estómago, la cabeza…) y esa pérdida económica, debe servirnos como revulsivo. Como hago que nos debe espolear para que no vuelva a pasar.

Sentimiento destructivo

Ese desagradable recuerdo. El regusto amargo en nuestra conciencia. Ese agujero en nuestra cuenta por haber operado mal, y al que aludimos con frecuencia desde nuestra web, y desde nuestros Ebooks GRATUITOS.

Sin normas o saltándonos las que tengamos y hayamos aprendido, debe mantenerse siempre en nuestra memoria. No para mortificarnos ni para decir “no sirvo para nada”, “abandono y lo dejo”, “los demás son capaces y yo no…”, sino para obligarnos y comprometernos a que no vuelva a ocurrir.

A que venzamos la tentación de no pecar en comportamientos autodestructivos que vayan contra nuestro propio interés y beneficio. Que sigamos nuestro plan y sistema de trading y seamos responsables y lo cumplamos, sin excusas y sin lamentaciones posteriores.

Yo también tuve que transformar toda esa ira que me provocaba hace años, cuando empecé en el trading. El hecho de por ejemplo, ir ganando muchas sesiones seguidas, y de repente, por “pecar” de soberbio, de avaricioso, o de inconsciente, tener un día malo y retroceder un montón de casillas hacia atrás. Perder todo lo ganado. Hasta que como suelo contar a mis compañeros, un día me “harté” de perder y de ir contra mi cuenta y contra mí mismo. Me comprometí a hacer las cosas de otra manera…y hasta la fecha.

El único modo de vencer la ira es primero exteriorizarla, luego reconocer sin tapujos por qué estamos así de enojados, darnos un tiempo para verlo todo desde algo más de lejanía (afilar nuestro hacha…) y tras el análisis, la actuación y poner todos los medios (prepararnos más intelectual y emocionalmente, estudiar más, entendernos más…) para que no nos vuelva a ocurrir nunca y canalizar esa energía a nuestro favor.

Lujuria

Este “pecado”, aunque normalmente suele estar relacionado con el deseo y el ámbito sexual, también tiene otra acepción y que define a la lujuria precisamente como “Exceso o abundancia de cosas que estimulan o excitan los sentidos.”

Haciendo trading podemos pecar y cometer también ese error y operar con semejante mentalidad nociva. Queremos operar en un exceso de mercados (porque pensamos que si no, se nos acaban escapando las oportunidades), antes de habernos ocupado en formarnos, en aprender, en leer, en saber cómo operar, ya nos compramos 5 pantallas y 3 ordenadores, nos va bien con nuestro sistema de trading, pero queremos más y más, y seguimos añadiendo nuevos e interminables indicadores sin haber siquiera probado del todo la plataforma del broker (y sin dejar respirar ni probar suficientemente el nuestro, sin darnos tiempo y entender que hay que buscar lo simple, lo sencillo… e insistir con ello una y otra operación, una y otra sesión).

Ser lo más minimalistas y humildes en nuestro modo de operar (sin dejar por ello de ser decididos y de actuar en lugar de ver pasar los trenes y las operaciones delante de nosotros…), y buscar la eficacia y la rentabilidad en la repetición de hábitos continuados y de pautas que (digan o piensen los demás), nos funcionan en nuestro proyecto de largo plazo.

Orgullo

Viene a definirse como un “Exceso de estimación hacia uno mismo y hacia los propios méritos por los cuales la persona se cree superior a los demás, o superior al mercado”.

El ORGULLO nos ciega, nos hace ver cosas que no están ocurriendo en realidad, o nos impide asumir nuestros propios errores: nos hace creernos más listos que nadie, nos tienta para que “PRESUMAMOS” por ejemplo sobre lo que hará el precio, para que vaticinemos o nos anticipemos y entremos antes de tiempo en una operación, o lo que es peor, no cerrando ésta cuando llega a su stop, porque nos falta humildad y decisión para reconocer que nos hemos equivocado, o que dicha operación ha llegado a su stop, y que hemos de salirnos de ella, para poder seguir operando sin que nuestra cuenta y nuestra moral resulten demasiado dañadas…

Vale más tener RESULTADOS que tener RAZÓN (tanto en la vida como en el trading…), de nada vale enrocarnos en una posición o en un planteamiento erróneo, porque acabaremos dañados, de nada vale no atrevernos a pedir ayuda cuando la necesitamos, y no hacerlo por un falso orgullo o no reconocer que aún nos faltan conocimientos y que debemos formarnos y aprender, y de nada vale mantenernos en un inmovilismo que nos atenaza y nos impide pasar a la acción o persistir en una serie de hábitos que no queremos reconocer, aunque nuestros resultados digan lo contrario…

Gula

Apetito desmedido y sin control, en este caso no de alimentos o de bebidas, sino de puntos, de ticks, de dólares, de euros…Siempre queremos más. Si conseguimos nuestro objetivo operando a la media hora de haber comenzado la sesión,y nuestro plan y nuestro sistema de trading nos indica que debemos cerrar la plataforma del broker y dejar de operar, pecaremos de gula si pese a ello, NOS AUTOENGAÑAMOS diciendo que “hacemos una última operación y lo dejamos…”.

Ese ansia de seguir operando y operando, ese no saber terminar y no saber desconectar y esperar hasta la tarde o hasta la siguiente sesión, puede acabar haciendo que una sesión eficaz, ganadora y de poco tiempo frente a las pantallas (y de la que podríamos terminar con nuestra cuenta y nuestro ánimo crecidos), se convierta en una sesión no solamente perdedora, sino en la que terminemos con los ojos y la cuenta en rojo, ya que esa “última operación” puede desembocar en otra más, en otra siguiente (para compensar las anteriores si nos han salido mal) y esa falta de DISCIPLINA continua camuflada en forma de GULA y de falta de AUTOCONTROL pude llegar a rozar hasta la LUDOPATÍA…

Grano a grano, operación a operación, mordisco a mordisco…podremos aumentar nuestra cuenta y nuestra habilidad, tal y como contamos desde nuestra web, y desde nuestro libro, nuestros EBOOKS GRATUITOS como éste en el que recopilamos 99 CONSEJOS útiles:

Aprovechando bien las horas y con un buen plan trazado, no es necesario ni que estemos todo el día delante de las pantallas ni que encadenemos una operación con otra…

Pereza

Se definiría como falta de ganas de trabajar, o de hacer cosas, y también como DEBILIDAD o lentitud en las acciones o los movimientos o en la toma de decisiones.

Entendamos el trading como un negocio,como un trabajo, como un proyecto o empresa, como una actividad que queremos nos aporte beneficios y rentabilidad (que es y puede ser todo éso y mucho más…), debemos aceptar también que hay que esforzarse, dedicarle no solamente muchas ganas y algo de dinero, sino también tiempo, constancia, esfuerzo…y hay que hacer los deberes, TENER TU PLAN y ejecutarlo, llevar tu diario de trading, analizar tu operativa y analizarte a tí mismo cada día.

Pasando a la acción

Hay que empezar poco a poco y poniendo en práctica lo aprendido (no siendo perezosos y estando simulando y simulando tiempo y tiempo, sino en real, con microlotes o minilotes hasta que tengamos la experiencia suficiente para aspirar a metas mayores), pero ni caer en la continua procrastinación (“ya lo empezaré la semana que viene, el mes que viene, el año que viene…”), ni ponernos siempre excusas (“estoy muy cansado, seguro que no valgo para el trading…”, “para qué voy a perder el tiempo en aprender, en leer en formarme, o para qué voy a repasar mis operaciones, mis fallos y mis aciertos…”), ni ser lentos en nuestra toma de decisiones o en el inicio de nuestros proyectos.

Aprender a evitar los Pecados del Trader

Insisto en que el trader se hace, no nace. Y que nadie es mejor que nadie y todo puede entrenarse y aprenderse (el trading, también). Y el camino existe…aunque es largo, y no exento de dificultades, si bien hay una increíble meta al final.Pero sin pasar a la acción, dejándonos vencer por la desidia y la pereza, no construiremos ni seremos nada.

Lo contrario a la pereza es la diligencia, la actividad, las ganas, la DECISIÓN, la motivación…

Un camino de diez mil kilómetros (tanto en la vida como en el trading) comienza con el primer paso, atreviéndose a darlo…

Artículos relacionados

-Los 7 Mejores Ratones para Trading

-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)

-Los 7 Mejores Teclados para Trading

-Los 7 Mejores Monitores para Trading

-Los 7 mejores Pórtatiles para trading

-Los 7 mejores Auriculares para Trading

-Los Mejores LIBROS DE TRADING

-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL  HORAS DE TRADING

-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading

Deja un comentario