Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención), si realmente los gráficos en los que operamos invirtiendo y haciendo trading y en los que se reflejan las cotizaciones de los diferentes mercados e instrumentos financieros, hay que verlos, o hay que obligarse también a mirarlos…
Sin entrar tampoco en demasiadas especificaciones lingüísticas, aunque normalmente pensemos que ambos términos representan la misma acción, existen distintos matices que cambian sutilmente el significado que supone “ver algo” y el que implica “mirar algo”….
El verbo ver implica algo más básico. Supone tan solo que nos hemos dado cuenta de que algo existe con los ojos, que lo estamos percibiendo con la mirada.
Mirar implica algo más: es necesario que exista la voluntad de centrar la atención sobre algo con el fin de observarlo. Cuando miramos, dirigimos conscientemente nuestra atención hacia un determinado punto, objeto, situación…
Es decir, podríamos decir que ver es algo fisiológico e inconsciente, mientras que mirar es algo “más completo”, es algo consciente y en lo que debe intervenir nuestra propia voluntad.
Podemos pues, abrir la plataforma de nuestro broker con el gráfico del mercado o mercados que normalmente operemos, y que nos limitemos tan solo a ver que existe por ejemplo una ó 2 velas de color verde, y que sin más, intuyamos que el precio está subiendo y compremos basándonos tan sólo en lo que vemos de pasada.
O también podemos situarnos frente al mismo gráfico y prestarle una mayor atención: mirarlo con consciencia, voluntad, paciencia…Detenernos a analizar todo el contexto global, y fijarnos también en la posible tendencia de fondo, en el conjunto de los indicadores que empleemos (no fijándonos solamente en uno, en el que más nos convenga), en si es o no el horario adecuado para entrar, en si hay noticias o no en ese momento, pero no entrando al mercado comprando o vendiendo tan sólo porque una vela se ponga verde o se vuelva roja…
Y por supuesto, poner esa atención además en nosotros mismos, tanto en nuestro interior como en nuestro exterior cercano.
Mirar dentro de nosotros” antes de introducir una orden al mercado supone detenernos para pensar si hemos hecho nuestros “deberes” antes, si estamos en óptimas condiciones físicas y mentales para operar, si hemos repasado o nos sabemos “al dedillo”, nuestro sistema de trading, si hemos repasado y analizado la sesión o sesiones anteriores para saber cuáles han sido nuestros aciertos y nuestros fallos (o nuestras habilidades y nuestras carencias), para tratar de no cometerlas en esa nueva operación o en esa nueva sesión…
Precisamente, es una de las cosas que comentamos que hay que hacer con mucha frecuencia, tanto desde nuestra web, como desde nuestro libro: que no solo hay que limitarse a lo superfluo, a ver el gráfico, la cotización del precio, a ver las velas…sino que hemos de obligarnos a mirarlo todo: focalizarnos en lo que tenemos que hacer, pero tratar de tomar distancia para no precipitarnos en la entrada, y para tratar de operar lo más objetivamente posible, dejando a un lado la subjetividad y para que no nos puedan ni nos venzan las emociones…
“Mirar” supone también obligarnos y comprometernos a seguir un sistema de trading, a cumplir nuestras reglas…a ser lo suficientemente pacientes como para no entrar al mercado antes de tiempo, hasta que sea el momento oportuno (independientemente del resultado de dicha operación), y a la vez lo suficientemente decididos como para ejecutar nuestras señales de compra o de venta cuando éstas se produzcan.
Utilizar muchas dosis de voluntad, atención, concentración, paciencia y decisión…ni más ni menos que todo éso.
Y si nos esforzamos, como también hemos escrito en este otro post, acabaremos hasta teniendo mejores resultados y sufriendo menos, y nos daremos cuenta con mucha frecuencia que una cosa es lo que “queramos ver” y otra lo que realmente está ocurriendo…
Hay muchos más consejos sobre Trading, por supuesto, pero puedes leer 99, en este Ebook GRATUITO:
Ejemplificando, si el precio lleva subiendo durante bastante tiempo, dentro del espacio temporal en el que operemos y nuestro sistema de trading nos está diciendo que todo es muy alcista, ¿qué sentido tiene buscar giros o ponerse cortos, ir contra la tendencia solamente porque queramos jugar a ser adivinos o porque intuyamos algo que no está sucediendo? o qué sentido tiene si hemos entrado en una buena operación, y a favor de la tendencia, cerrarla rápidamente y antes de tiempo (incluso perdiendo), porque veamos que hay un pequeño retroceso en la acción del precio?
Después nos lamentaremos porque comprobaremos que todo el transfondo seguía siendo alcista o bajista y que en realidad, no teníamos motivo para salir de la operación y que si hubiéramos puesto más atención, más voluntad y más concentración en nuestra mirada hacia el gráfico, habríamos observado y analizado que ni debíamos buscar giros antes de tiempo, ni asustarnos y abandonar posiciones cuando estábamos “en el lado bueno” del mercado…
Si miramos más conscientemente, tendremos menos miedo y nos precipitaremos menos. Y esa “mirada” también nos obligará a ser cautos y a no “cegarnos” con el dinero, ni con los puntos, ni con los ticks que vamos a obtener. No limitarnos a “ver” solo cuánto podemos ganar en cada operación, sino asumir que también podemos perder, y “mirar” si en nuestro sistema de trading hemos predeterminado en qué momento saldremos de una operación si ésta falla.
Es más cómodo conformarse con ver, pero resulta más eficaz y rentable hacer el esfuerzo de comprometerse a mirar los gráficos, nuestro comportamiento, si los pasos que estamos dando nos acercan hacia dónde queremos llegar, si nos estamos esforzando lo suficiente, si respetamos nuestro plan de trading, si nos respetamos a nosotros mismos…
Vemos todo lo que miramos…pero no miramos todo lo que vemos… ¿no creéis?.
Artículos relacionados
-Los 7 Mejores Ratones para Trading
-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)
-Los 7 Mejores Teclados para Trading
-Los 7 Mejores Monitores para Trading
-Los 7 mejores Pórtatiles para trading
-Los 7 mejores Auriculares para Trading
-Los Mejores LIBROS DE TRADING
-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL HORAS DE TRADING
-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading