Hasta el Final de la Vela de tu gráfico , Todo es Oso ó Toro

Tabla de contenido

Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención…) que cómo había que hacer para conseguir tener más paciencia haciendo trading , cuando estaba delante de los gráficos…

Me oye hablar a menudo de ese bendito término, me escucha repetir que sean pacientes, tanto a la gente que intento ayudar en este mundo de las inversiones, como a él mismo cada vez que veo que tiene prisa por conseguir sus objetivos, y sabe que casi siempre suelo después acompañar dicha palabra con otra también obligatoria: disciplina.

A menudo, en la vida y en el trading,  nos dejamos dominar y vencer por las prisas, por la impaciencia, que suelen ser ambas muy amigas y venir acompañadas por la indecisión y la inseguridad. Empezamos un proyecto, una relación, comenzamos a edificar algo, entramos en una operación en el mercado…y en vez de aguantar, esperar, contemplar su evolución lógica si sabemos que hemos obrado conforme a nuestras creencias y a nuestro sistema, no dejamos correr ni el plan o el proyecto en sí, ni seguimos poniendo ladrillos en nuestra construcción, ni dejamos que la operación de trading que tenemos abierta llegue a su lógico fin: profit ó stop (porque así lo indique nuestro sistema) o retirada en tablas.

el nuevo vivir del trading

 

Siempre vamos con prisas y siempre somos susceptibles de dejarnos vencer por las dudas, la incertidumbre o la inseguridad ante lo que va a pasar, y eso nos permite realmente ver lo que está pasando. E insistimos en que es importante no desistir, y tener paciencia, tanto desde nuestra web, y desde nuestro libro, que es un EBOOK DE LUJO que ahora está súper rebajado!!: 

ebook gratis diez mil horas de trading

Y si en la vida es malo moverse así, en el trading es aún más peligroso tener como compañeros de viaje y de operaciones a semejantes elementos que siembran la duda en nuestro inconsciente, y suelen acabar degenerando en un miedo latente y persistente.No podemos entrar a cualquier mercado por ejemplo en largos, y aunque tengamos nuestro stop y nuestro beneficio previamente definido o según lo que nos marque nuestro sistema (supongamos que en -8 y +15 por ejemplo), empezar a dudar, a temblar, a hacer suposiciones de si se va a girar, de si va a cambiar todo o no, y en cuanto tengamos 2 ticks a nuestro favor, salir corriendo y cerrar miedosa y vergonzosamente una operación ganadora solamente porque llevemos ganados unos cuántos dólares/euros.

Tampoco podemos abandonar esa misma operación ni comenzar a rezar porque nos vaya bajando otros 2 puntos: cerramos mucho antes de que salte nuestro stop, luego, como vemos que la operación sigue el rumbo que nosotros previamente intuimos, volvemos a entrar de nuevo arrepentidos para no perdernos nada, y de nuevo nos entran los nervios y, o cerramos y abrimos continuamente, o ampliamos el stop para compensar las pérdidas de las inseguras operaciones anteriores. Ya he dicho que he pasado y sufrido por todo tipo de experiencias y errores posibles en el trading, incluido el que estoy contando y a veces, ni siquiera dejaba terminar una vela y la “soplaba” de golpe en cuanto se moviera un poco a favor o en contra del sentido de mi operación.

swiss markets brokerActo seguido, en vez de echarnos la culpa a nosotros mismos y a no saber controlarnos, maldecimos el sistema en cuestión que estábamos siguiendo y lo cambiamos por otro y por otro, desembolsando un dinero inútil, sin darnos cuenta de que la verdad está no ahí afuera, sino en nosotros, en nuestro interior.

 

Dejemos que el jardín florezca, tengamos paciencia mientras las plantas crezcan y no las cortemos antes de tiempo porque pensemos que no van a crecer, construyamos el edificio poco a poco, pero con seguridad y con los cimientos firmes, tengamos fe en nuestras operaciones y dejémoslas que se desenvuelvan solas, para bien o para mal, respetemos el sistema que hayamos aprendido, y éso significará que también nos estamos respetando a nosotros mismos…obliguémonos a formarnos, pero a poner en práctica la teoría, a llevar a la realidad lo que sabemos hemos de hacer y en lo que nos hemos formado, poco a poco, sin prisas pero sin dudar. Podemos llegar al final de la meta si cada día damos un paso grande y de vez en cuando alguno que otro atrás, pero nunca, nunca lo haremos, si caminamos de puntillas y avanzamos utilizando sólo los dedos de los pies, hacia adelante y hacia atrás. Nos agotaremos y lo que es peor, nos arruinaremos física y mentalmente…

Esperar a que se decida a salir el toro o el oso…sin tener predilección porque salga primero uno u otro…pero tratar de tener la paciencia suficiente para que se dignen a aparecer y la disciplina, la actitud y el conocimiento necesario para saber qué es lo que hay que hacer cuándo ésto ocurra…

Y repetir ésto un día, al siguiente, las horas posteriores, vela a vela…

 Y tú…¿Qué opinas? 

Deja un comentario