5
/
5
(
1
voto
)
Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención…) si era bueno o no apalancarse haciendo trading…
Para el que aún no el sepa, el APALANCAMIENTO supone es una especie de préstamo personal que el broker que utilicemos nos “concede” automáticamente a los que operamos, y que lo que nos permite es poder operar, invertir, especular…en posiciones mucho más grandes que el importe de fondos que tengamos depositados en nuestra cuenta, pidiéndonos a cambio un pequeño margen, o sea, reteniéndonos una pequeña cantidad del saldo que tenemos en nuestra cuenta, en garantía del montante económico que nos deja, presta o adelanta…
Sin entrar en demasiadas aspectos técnicos ni especificidades, podríamos plantear una sencilla operación en la que nos estaría permitido operar, y entrar posiciones al mercado (en corto o en largo, eso es indiferente), por valor de ni más ni menos que de 50.000.- euros (sin disponer en nuestra cuenta de dicho saldo, sino de una cantidad muchísimo menor) y el broker a cambio solamente nos retendría un margen de 500.-euros, en garantía de la misma (igual que un Banco, vamos…como si le pedimos que nos preste esa cantidad de varios miles de euros y le decimos que a cambio puede retenernos en nuestra cuenta corriente unos pocos cientos de euros…
Como podemos imaginar (y digan lo que digan) el campo de posibilidades que se abre es infinito y partiendo de que el broker sea de confianza si se sabe utilizar, tremendamente esperanzador y alentador y de hecho, es uno de los grandes alicientes, ventajas y herramientas con las que cuenta este negocio del trading (repito de nuevo, porque ésto es un negocio, y se trata simplemente de tratar de ganar dinero, sí o sí…basándonos en un sistema y en una disciplina y persistencia mantenida en el tiempo).
Nadie puede intentar comenzar un negocio “físico” y pretender ponerlo en marcha poseyendo solo un pequeñísimo porcentaje del dinero que necesita para iniciarlo, y hoy día, aunque se atreviera a pedir dicha cantidad en una entidad financiera, por desgracia sabemos que lo más seguro es que no se lo concedieran y que si lo hicieran, finalmente sería tras un largo período de peticiones y exigencias unilaterales, y por supuesto, con unas elevadas exigencias, garantías, comisiones y gastos de toda clase.
Si queremos comenzar con nuestro negocio del trading (como contamos desde la web, y desde nuestro libro, sobre Trading, vivencias y mucho más, que en formato EBOOK DE LUJO, está ahora súper rebajado!!:
Entendiendo que se puede hacer, para obtener una rentabilidad extra, un sobresueldo, o por qué no, como una profesión, o una única fuente de ingresos…) desde el momento en el que tenemos abierta una cuenta real y capitalizada con dinero en un broker de confianza, ya tenemos “concedido” automáticamente ese préstamo para operar e invertir con los lotes que nuestro sistema de trading y nuestra gestión monetaria y emocional nos indiquen y permitan, en unos mercados a los que, de otro modo, nos sería imposible acceder, ya que, volviendo al ejemplo anterior, de no utilizar el apalancamiento, no nos quedaría más remedio que esperar para conseguir los 50.000.-euros en efectivo, al contado…e igual, nunca conseguiríamos juntar esa cantidad, con lo cuál, nunca podríamos comenzar nuestro negocio, no tendríamos oportunidad alguna ni de iniciarlo, ni de llevar a cabo nuestro proyecto.
El apalancamiento supone un efecto MULTIPLICADOR, tanto de la cantidad con la que contemos para invertir, como de nuestra propia estrategia y de nuestra propia operativa…
Siempre será mejor poder contar con algo que nos aporte valor, que nos permita elevarnos, que nos dé y añada más potencia a nuestra operativa que con algo que nos la reste o la aminore…bien usado, puede ser un eficaz potenciador que nos podrá hacer avanzar con mayor seguridad y aceleración en nuestro camino hacia la rentabilidad y la consistencia…
Y también puede existir un apalancamiento a un nivel no solamente económico, sino a un nivel de conocimientos, de tiempo, de educación…
Podemos potenciar nuestro aprendizaje, nuestra ruta hacia lograr ser traders, si nos aprovechamos de las experiencias de muchos otros compañeros que comenzaron a caminar mucho antes que nosotros, aprender de su ejemplo y de los resultados de sus batallas (tanto en los aciertos como en los fracasos), para relanzar nuestra formación y proyectar nuestro devenir hacia la ansiada consistencia, perdiendo mucho menos tiempo (y hasta mucho menos dinero) si sabemos escuchar, ver y aprender de lo que otras personas han hecho y aprendido antes que nosotros…
Atreverse a veces a pedir ayuda, obligarse a parar y aprender y formarse, puede después suponer una auténtica palanca, un trampolín hacia la consecución de nuestra meta.
Por supuesto que hay que utilizarlo con más ingredientes, y aprender a implementarlo en nuestro sistema, dosificar sabiamente su uso, y que lo bueno es el apalancamiento, no el exceso del mismo, no el sobreapalancamiento claro…, pero por mucho que ahora parezca estar de moda el denostar los efectos de endeudarse o de pedir un préstamo.
¿Cuántos negocios, proyectos e ilusiones frustradas no se han quedado en el camino y no han podido iniciarse por no contar con la financiación necesaria? ¿cuántas ideas buenas no han podido ver la luz porque no han contado con el capital económico suficiente para comenzar?.
No demonicemos nunca ni el endeudamiento, ni el activo que supone contar con un préstamo, con un dinero adelantado para poder montar la infraestructura o desarrollar nuestra idea o nuestro negocio, y al contrario, sepamos invertir y aprovechar ese activo que ponen en nuestras manos (y si encima es de un modo automático, como ocurre con los brokers , aún mejor…) tanto económicamente para amplificar el capital del que dispongamos en nuestra cuenta como tampoco desaprovechemos el conocimiento, la experiencia y el cúmulo de aciertos y errores con el que otros traders han ido abriendo operación a operación una vereda más firme y segura y a la que nos podremos incorporar para llegar antes y con mayor seguridad a nuestro destino…
Si ya hace muchísimos años hubo alguien sabio que dijo, “dame una palanca y moveré el mundo”, aprendamos y tengamos cabeza y prudencia, pero nunca dejemos de aprovechar las enormes posibilidades de aferrarnos con fuerza a esa palanca, y comencemos a mover nuestro propio mundo…
Y tú…¿Qué opinas?
Artículos relacionados
-Los 7 Mejores Ratones para Trading
-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)
-Los 7 Mejores Teclados para Trading
-Los 7 Mejores Monitores para Trading
-Los 7 mejores Pórtatiles para trading
-Los 7 mejores Auriculares para Trading
-Los Mejores LIBROS DE TRADING
-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL HORAS DE TRADING
-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading
Buen artículo Gonzalo. Yo soy de la opinión de que la disponibilidad del apalancamiento es lo mejor que le ha pasado al inversión retal formado. En el momento en que eres consciente de como funciona y cual es tu exposición real de contado, nos abre un abanico de activos y de estrategias muy grande.
Pero claro, al pardillo que le venden la moto de que en dos meses se va a hacer rico poniendo 100 € en una cuenta en Chipre, pues eso, ni será el primera ni el último al que desplumen.
Un saludo y enhorabuena por el blog amigo.
Exactamente Manuel…disponer de una herramienta tan sumamente útil y versátil como es el apalancamiento bien entendido, ofrece un montón de posibilidades que ojalá hubieran existido, al menos cuando yo comencé a hacer trading…Y gente ya experta y rodada como tú, sabe que apalancarse no significa volverse loco comprando o vendiendo el doble o el triple de las posiciones con las que normalmente entraríamos al mercado, sino poder planificar mejor nuestras operaciones, darles más recorrido, invertir de un modo mucho más profesional y eficaz…pero como siempre, con cabeza, sistema, prudencia y conciencia. Si lo haces mal, te dará igual que tu cuenta sea de 100 que de 100.000, pero si lo haces bien, no necesitarás, ni mucho menos, esos 100m para poder operar con fundamento y éxito, sino una cantidad mucho mucho menor.
De vuelta la enhorabuena por tu blog y por tu sensatez.
Un abrazo, suerte y adelante.
@gonzalogermj
Hola. Soy traer de Café Colombiano y quisiera entender el modelo de apalancamiento que se ajuste a mi negocio. Tiene opciones para alguien como yo?
Hola Eduardo! Solamente hago trading sobre índices y divisas…Aunque la clave y los conceptos del apalancamiento y las reglas de entrada y salida al mercado, el sistema de especulación, debe valer para culquier tipo de mercados…Saludos, gracias y suerte1