El Síndrome de la Rana Hervida y el Trading

Hoy me he preguntado, si en el mundo del Trading y de las Inversiones, también existe lo que se llama “el síndrome de la rana hervida” y qué consecuencias puede tener para nosotros, para nuestras finanzas y para nuestros intereses personales y económicos.

Hay una fábula muy ilustrativa de ésto, llamada precisamente así “La rana que no sabía que estaba hervida” y que describe muy acertadamente lo que supone dicho síndrome y en qué consiste, y cómo puede también afectarnos casi sin que nos demos cuenta realmente de ello…

El Síndrome de la Rana Hervida

En dicho cuento muy breve se nos presenta a una inocente ranita, que de inicio está tranquilamente en una olla o cazuela llena de agua, a temperatura ambiente, y en la que nada de un lado a otro totalmente feliz y despreocupada.

Poco a poco, y sin que ésta se dé cuenta, se empieza a calentar dicha olla, poniéndola a fuego lento, y a muy baja temperatura.

Después de un rato, la rana incluso se encuentra más agusto, ya que el agua va poniéndose tibia y sigue nadando con mayor sensación de bienestar.

Al continuar el fuego encendido, lógicamente el agua se va calentando más y más… Ya no está tan cómoda y hasta empieza a estar algo molesta, pero como todo sucede tan lenta y gradualmente, casi sin que se dé cuenta, no se inquieta demasiado y continúa sumergida sin inmutarse demasiado. Además, el calor le produce cierta sensación de somnolencia y cansancio.

En unos minutos, el agua ya está muy muy caliente, y eso ya le parece a la pobre rana más que desagradable, pero se encuentra agotada después de haber estado el tiempo previo adormeciéndose con esa temperatura que iba adquiriendo el recipiente y ya, a lo único que puede limitarse, es a aguantarse y a dejarse flotar sin más, hasta que inevitablemente termina en poco tiempo hervida del todo y para siempre…

La paradoja es que si hubiéramos echado la rana a esa cazuela o si ella se hubiera sumergido directamente en la misma y el agua estuviera ya desde el principio a una temperatura de por ejemplo 50 grados, se habría percatado rápidamente del peligro y habría dado un salto huyendo del peligro.

Esto viene a concluir que si echamos una rana en una olla con agua fría y lentamente vamos calentando el agua puede llegar a hervir y morir sin darse apenas cuenta de ello, ya que no se va percatándose de ello . En cambio si echamos la rana al agua ya caliente, ésta pegará un salto como reacción frente a esa situación de peligro inmediato.

Cómo nos afecta a nosotros

Y nosotros… ¿cuántas veces aguantamos una situación desagradable, algo que nos desgasta y daña lentamente y casi sin que nos demos cuenta y de tal modo que cuando queremos reaccionar ya o bien no tenemos fuerzas o nos hemos acostumbrado tanto que ya nos resulta imposible salir de ello?

Con frecuencia somos capaces de aguantar y aguantar mucho más de lo que en principio imaginaríamos, situaciones y circunstancias que nos hace daño (personal y económico) y nos ponemos mil excusas para ello (comodidad, ignorancia, costumbre, miedo, conformismo…), y luego, con el tiempo, cuando hemos salido de ellas (heridos, con menos moral o con menos dinero…o totalmente “hervidos” y bastante dañados, miramos hacia atrás y nos preguntamos ¿pero por qué he aguantado tanto tiempo sin hacer nada? ¿cómo he podido soportarlo y estar quieto, indiferente, sin darme cuenta de ello?

Muchas veces, cuando un cambio se introduce de forma lenta en nuestras vidas, parece como que escapa de nuestra conciencia, y ello hace que no seamos capaces de prepararnos para dar una respuesta o una reacción ante esa situación que lentamente se va volviendo peligrosa, incómoda e insostenible. Nos quedamos sin los recursos necesarios para poder afrontarla una vez que tomamos conciencia, y al final, las consecuencias desagradables van a terminar por aparecer, pero igual ya estamos demasiado débiles para poder afrontarlas o solucionarlos a tiempo.

Podríamos poner muchos ejemplos claros, aplicados tanto al mundo de las finanzas y los mercados, como a la vida en general:

-permanecemos en un determinado trabajo o en una relación sentimental que nos daña y que nos va “quemando” paulatinamente, pero nos vamos conformando, resignando, soportando…y o bien nos “hervimos” del todo, o cuando salimos y damos ese necesario paso adelante, comprobamos que hemos estado aguantando más tiempo del que deberíamos y sufriendo más de la cuenta.

-permanecemos quietos ante supuestas amistades y determinados compromisos que muchas veces no nos aportan absolutamente nada y que además, nos aminoran tiempo, energía y con frecuencia, hasta dinero…pero por lo que sea, no somos capaces de decir “no” y nos resignamos “sin saltar”.

-permanecemos comprados en un determinado activo financiero, en una acción de un banco o de una compañía tecnológica, o en una moneda determinada que va devaluándose y perdiendo valor lenta pero continuamente, y miramos hacia otro lado y no  hacemos absolutamente nada, hasta que nos damos cuenta que ya es demasiado tarde y puede que terminemos perdiendo todo o mucho más de lo que imaginamos.

-permanecemos en un negocio o en una inversión concreta que no nos causa más que deterioro económico y dolor de cabeza, pero no nos atrevemos a abandonar o cerrar hasta que ya la situación es insostenible.

-permanecemos con malos hábitos alimenticios, de salud, de falta de ejercicio físico, abuso de tabaco, alcohol, sedentarismo…actitudes y costumbres que nos van causando pequeños malestares que no queremos o no sabemos ver, hasta que de improviso surgen patologías más profundas que pueden resultar muy difíciles y dañinas de tratar, por no haberlo hecho y visto a tiempo.

EL SÍNDROME DE LA RANA HERVIDA

Es decir, nos adaptamos a algo que nos parece beneficioso (en lo personal, en lo económico, en temas laborales, de relaciones, de salud, de inversiones…), nos acomodamos sin pararnos a preguntarnos si es éso lo que queremos y si nos está aportando algún bienestar o beneficio o si nos está perjudicando.

No engañamos a nosotros mismos para crear una situación confortable que nos es real y así, tan solo momentáneamente, evitamos y escapamos de lo que nos está produciendo un malestar profundo y mucho más peligroso a la larga. Nos acomodamos  y resignamos tanto que no miramos ni dentro de nosotros ni a lo que las experiencias de los demás nos puedan enseñar.

Aplica el Síndrome de la Rana Hervida en tu vida

Es por ello por lo que resulta preciso estar atento, no resignarnos “a flotar”, sin más y tratar de identificar cuando algo “nos está quemando”. Ponernos límites, y analizar, si cuando lo estemos pasando mal (material, individual o económicamente) es porque esperamos conseguir un objetivo mejor, porque nos va a aportar una determinada ventaja a la larga, o porque simplemente nos estamos “adormeciendo” y acomodando.

Puede que nos dé pánico salir de nuestra propia zona de confort, y que nos resignemos a no progresar personal y económicamente. Pero se trataría de intentar ponernos límites, pautas, objetivos…y una vez que los tengamos definidos, cumplirlos sin excusas. Empezar lo antes posible, y sin esperar a que sea demasiado tarde y a que la situación se vuelva irreversible, ya que entonces el esfuerzo que va a requerir controlar la situación puede que resulte tan grande que nos derrumbemos, nos abandonemos y acabemos hervidos, como la rana.

El miedo y la comodidad es el agua que nos va hirviendo por dentro, y ese agua seguirá ardiendo si tú no reaccionas, y piensas que eso es “lo normal”…¿prefieres conformarte y  acabar achicharrándote o te atreves a decir basta a todo aquello que en tu vida y en tus inversiones no te convenga?.

Artículos relacionados

-Los 7 Mejores Ratones para Trading

-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)

-Los 7 Mejores Teclados para Trading

-Los 7 Mejores Monitores para Trading

-Los 7 mejores Pórtatiles para trading

-Los 7 mejores Auriculares para Trading

-Los Mejores LIBROS DE TRADING

-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL  HORAS DE TRADING

-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading

 

Consigue nuestro Ebook:

Ebook Diez Mil Horas de Trading

DESCARGA MIS EBOOKS GRATUITOS

ebook de trading PDF el trading es para ti
SUSCRÍBETE PARA DESCARGAR EL EBOOK Y RECIBIR NOVEDADES

Responsable: Gonzalo Germán, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en contacto@diezmilhorasdetrading.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad

Deja un comentario