5
/
5
(
1
voto
)
Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención…) que cuál era el mejor sistema de trading del mundo y que si el mío, el que yo vengo aplicando y el que enseño a los demás, lo era…
Primero he tirado de ironía (que me gusta utilizarla, aunque quien no sabe hacerlo emplea el sarcasmo y éso acaba doliendo…) y por supuesto le he contestado que mi sistema de trading es el mejor del mundo mundial…y con diferencia.
Pero luego, como dentro las palabras que siempre están en negrita y en letras mayúsculas en mi plan de trading figuran conceptos como “Humildad”,”Disciplina”,”Reglas”,”Precaución”,”Constancia”,”Esfuerzo”…y como aunque lo que realmente vendería sería decir que sí, que es algo fabuloso, que nunca o casi nunca falla y que todos los demás no sirven, no valen y todo el mundo está equivocado menos yo, prefiero de nuevo seguir sin caer en la crítica a los demás, ni vencerme nunca por el ego, desde nuestra web, y desde nuestro libro, que ahora está súper rebajado!!:
Hace ya tiempo que me obligué a dejar de mirar cómo crecía la hierba del jardín de mis vecinos, ni a tenerles envidia ni a alabarles falsamente para ganarme su aprecio.
Hace años que (aunque me costó sudor, dinero, tiempo y lágrimas y aunque parezca que no esté bien reconocerlo), decidí aprender a ser yo mi propio jardinero (en los mercados y en la vida), actuar y ser protagonista de los gráficos en vez de mero espectador, empecé a ocuparme en vez de preocuparme tanto y pulsé hasta el fondo mi botón de reinicio (tras darme cuenta de que mi principal enemigo era yo) y empecé a ganar batallas diarias en los mercados, creando (y sobre todo ejecutando y creyéndomelo) un sistema de trading lo más simple, sencillo pero con la mayor eficacia posible.
Gracias a él, alcancé la consistencia y ahora lo comparto y trato de explicarlo a quién se dirige a mí y me solicita formación pero recalcando siempre y explicando antes que tiene que haber un cambio total de actitud, abrir los ojos, mirar en vez de ver, entender que se pueden hacer las cosas de otra manera, aplicar mi filosofía de los mercados, (humilde pero consistente), repetir que hay que hacer los deberes un día sí y otro también, y que los primeros que tenemos que funcionar (independientemente del sistema) somos nosotros mismos.
Si aplicamos las reglas al 100%, y nuestro sistema funciona, para nosotros será sin duda el mejor del mundo. Si no funcionamos nosotros, por muy testeado y probado en real que esté dicho sistema (son más de 900 sesiones en las que lo he aplicado), los resultados no vendrán, y viceversa.
Se trata de hacerlo simple, sencillo, de que las estadísticas y las probabilidades estén a nuestro favor. Aceptar que habrá pérdidas, por supuesto, pero que éstas nunca sean mayores que los beneficios, para que el resultado final nos sea favorable. Aprender a ganar, pero aprender también a perder.
Si se hace bien, da igual hacerlo con cfds que con cualquier otro instrumento. Simular lo menos posible para aprender la técnica y las reglas (las mías son muy muy sencillas, ya me cansé de pensar delante de los mercados hace mucho y decidí actuar…) y luego pasarse a operar en REAL ,que es como de verdad se aprende, pero ojo, insisto siempre en que con cantidades mínimas hasta que tengamos manejo y solvencia emocional, con minilotes , con microlotes…emplear por supuesto un buen Broker que te cobre lo menos posible y te permita operar a lo grande (con cabeza, con profesionalidad…) pero con mínimas cantidades:
Respeto todos los sistemas, a todas las personas que se enfrentan cada día a los mercados. No entiendo de dogmas de fé respecto al trading ni me creo ni aconsejo creer sentencias como “sólo funciona lo mío”, “es imposible que lo tuyo sirva…”…Ni entro ni entraré en batallas absurdas con nadie, porque contra quien debe luchar cada uno cada día es contra sí mismo primero (para ser siempre fiel y obediente y hacer lo que tiene que hacer) y contra las velas después.
Si mi sistema funciona, seguiré con él y no lo cambiaré. Si el tuyo funciona, adelante. Si no funciona, haz lo que tengas que hacer, pero nunca sigas por un camino equivocado. Cambia tú, cambia el sistema o déjate asesorar.
Cualquier sistema que dé buenos resultados para uno mismo, ése, sin duda, es el mejor sistema del mundo…Repito y repetiré: olvídate de competiciones y mira dentro de tí y de tu cuenta: busca tener RESULTADOS…no razón.
Y tú…¿Qué opinas?
Artículos relacionados
-Los 7 Mejores Ratones para Trading
-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)
-Los 7 Mejores Teclados para Trading
-Los 7 Mejores Monitores para Trading
-Los 7 mejores Pórtatiles para trading
-Los 7 mejores Auriculares para Trading
-Los Mejores LIBROS DE TRADING
-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL HORAS DE TRADING
-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading
Muy bueno el articulo de hoy. Solo con leer el titulo, sabia que dirías eso, y con toda la razón del mundo. Creo que todos, cuando empezamos y cada vez que nos caemos, vamos buscando el sistema de otro que funciona, y tras varios “palos”, acabamos diciendo: esto no funciona, este tío es un vende humo (que también los hay), sin darnos cuenta de que quizás el que falle no es el sistema, si no uno mismo. Ya estoy deseando saber que te va a preguntar el primo de tu vecino mañana jajaja
Porque tú eres muy listo y también has pasado por muchas de las fases por las que está pasando ahora el primo de mi vecino, y sabes que al final, antes que ningún sistema, hemos de funcionar nosotros, hemos de ser nosotros los mejores del mundo…y empeñarnos en ello, pero con cabeza, con conocimientos (por supuesto, ojo en quién confiamos tanto para que nos enseñe como para dejarnos que nos cuente su experiencia) y con mucho mucho esfuerzo…
Saludos, gracias y suerte Daniel!
Paciencia y humildad para aprender.
Serenidad para conocer nuestras limitaciones.
Perspectiva para reconocer el mejor camino en cada momento.
Buen trajín.
Todos esos ingredientes que mencionas son necesarios para conseguir un buen cóctel, y hay que combinarlos en su justa medida: paciencia, falta de ego, disciplina, reglas, calma, concentración…y por supuesto, perspectiva, realidad y realismo. Capacidad para asumir tanto nuestras equivocaciones como para valorar nuestros aciertos. Y seguir caminando y operando día a días…Saludos, gracias y suerte!
Trading
can I copy you?
muy buen articulo, quiero seguirte..
Puedes seguirme, tú y quien lo quieras, por supuesto, y simplemente puedes hacerlo suscribiéndote desde el apartado correspondiente de esta web, y así recibirás en tu email todas las nuevas entradas y comentarios.
Saludos, gracias y suerte!
Gonzalo
@gonzalogermj