Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención…) cuándo era el momento idóneo para “apagar las pantallas” haciendo trading y operando, y por qué le costaba tanto hacer un acto en teoría tan sencillo…
Entiendo de sobra a qué se refiere, porque yo cometí ese error hace años, cuando comencé a caminar por esta senda de los mercados, y reconozco que había días en los que me pasaba (literalmente) cerca de 14 horas delante de la pantalla…
Lo contamos desde nuestra web, y desde nuestro libro, que en formato Ebook está ahora súper rebajado:
(Nuestro Ebook de más de 600 páginas y en una edición ilustrada de lujo, ahora por solo 1,95.-€)
Yo caí en uno de los fallos en los que inciden e incidirán muchos traders, que sobre todo al principio, intentan que no se les escape ni un sólo mercado del mundo mundial: operan en todos los pares de divisas posible, en todos los índices y materias primas, y en todas las horas posibles.
Siempre en teoría había o habrá un excusa para tener esa “señal perfecta”, desde la publicación de una noticia en un lejano país asiático, hasta la confirmación de un supuesto rumor que hará que el mercado caiga o suba verticalmente, la inminente devaluación de una moneda, el cambio electoral en un país…y como además, se quiere estar en la apertura de todos los mercados, lo “suyo” es comenzar operando la apertura europea, luego no descansar y enlazar ésta con la americana, y ya puestos, con la asiática, por si se nos ha escapado alguna operación…
Nos puede (como me podía a mí, y como trato de inculcar para que se evite semejante comportamiento), el exceso de ansiedad y siendo realistas, las ganas de venganza por recuperar todo lo que el mercado nos ha quitado en otras épocas anteriores, la necesidad de “compensar” nuestras anteriores operaciones negativas, nuestras anteriores y quizás sonoras pérdidas (que en el fondo sabemos fueron provocadas por no haber aprendido aún lo suficiente, por mover los stops, por no saber cerrar a tiempo…y por saltarnos en definitiva las reglas de nuestro sistema y de nuestro plan de trading, o peor aún, por no tener ni siquiera ninguna de ambas cosas tan necesarias para nuestro devenir por los mercados.
En teoría, nos han vendido que cuántos más mercados operemos, cuántas más horas estemos delante de los gráficos, más ganaremos y más rápido avanzaremos hacia nuestra ansiada meta: la consistencia y la soñada libertad financiera, y que importa más la cantidad del tiempo que estamos que la calidad, focalización, aprendizaje y concentración de las horas que dedicamos.
Paradójicamente suele suceder, insisto en que también me sucedía a mí, que el hecho de no saber parar a tiempo, de no desconectar de las pantallas cuando ya se ha logrado nuestro objetivo (tanto en positivo como en negativo, o por haber rebasado nuestro horario, ese tiempo en el que debemos de dar lo mejor de nosotros mismos), provocaba situaciones como la de haber logrado con creces mi profit en pocos minutos en una determinada sesión.
Supongamos que por ejemplo a las 9:45 de la mañana), pero en vez de seguir mi plan y dejar de operar, continuaba haciéndolo una y otra vez, y consiguiendo de ese modo, revertir las jugosas ganancias iniciales, primero hacia el punto de partida, y luego por esas ganas de venganza y por ese descontrol motivado por la indisciplina (e insisto, y por la falta de control, de aprendizaje, de formación, de un sistema que me “atara” técnica y emocionalmente…), seguía operando por la tarde hasta convertir un día ganador en un día horrible y teñido del rojo de las pérdidas…
O también me ocurría que a mediados de semana o de mes, ya había rebasado el objetivo de ganancias previsto, pero en vez de detenerme y disfrutar, haciendo caso a mi plan, seguía y seguía operando (el ego, la avaricia, las falsas creencias, la necesidad de hacer crecer demasiado rápido la cuenta…) y por supuesto, perdía el el resto del periodo lo ganado anteriormente…y también perdía de nuevo parte de la moral y parte de las ilusiones.
Cuando se consigue nuestro objetivo (positivo o negativo, o cuando rebasamos nuestro horario…), hay que saber darle al botón y apagar las pantallas….(mira por ejemplo lo que te podrías perder y el “profit” que me encontré la otra tarde:)
En el trading es necesario analizar, formarse, aprender, aprenderse…estudiar tus operaciones anteriores, no dejar nunca de crecer ni de mejorar ni ampliar conocimientos y experiencias…Es vital estar plenamente FOCALIZADOS el rato que estemos delante de los gráficos. Concentrados al máximo , creyendo en nuestra entrada, en nuestro sistema, en nuestras posibilidades (si somos sinceros y entendemos que contamos con la preparación, los conocimientos, la aptitud y con la voluntad y la actitud necesarias), dando lo mejor de nosotros en cada operación…pero es imposible que rindamos al 100% ni 14 horas ni 10 horas …ni las que nuestra mente y nuestro cuerpo sepan capaces de estar en plenas facultades.
Luego hay mucho trabajo detrás, mucha “tarea en la sombra”, mucho análisis del sistema y de nosotros mismos, mucha corrección de errores e implementación de los buenos hábitos…pero si nuestro objetivo es alcanza esa isla llamada LIBERTAD FINANCIERA, si nos convertimos en auténticos ESCLAVOS, no tendremos fuerzas para alcanzarla y terminaremos ahogándonos en el intento…
Después de terminar tu operativa, y para evitar tentaciones, DESCONECTA tu cuenta en real del BROKER. Simula si has acabado pronto y necesitas acumular horas de vuelo y de operaciones. Ensaya, prueba, estudia, lee, escucha, comparte opiniones y experiencias si quieres con otros…(repito que nunca con una operación abierta).
Aprovecha entonces el apalancamiento intelectual que pueden suponerte las experiencias de otros traders en las redes sociales o en los libros, haz el resto de tu trabajo y de los deberes que el trading te exige (incluso puedes programar tus mensajes en las redes sociales como hago yo en un 90% de los casos, y como hago por ejemplo con la publicación de este post, para que te llegue a tu email si estás suscrito el domingo por la noche o el lunes por la mañana, mientras estoy dedicado a otras cosas…)
PLANIFÍCATE y organízate, pero si quieres TRIUNFAR en el mundo virtual de los mercados, debe obligarte a DESCONECTAR y ser feliz en el mundo REAL, en el que te espera detrás de estas pantallas.
Hay un tiempo para cada cosa y una cosa para cada tiempo. Dale más calidad a las horas que estás operando y acabarás dándole también más calidad a las horas que estás viviendo, y a tu vida y a la de los que te rodean…No tengas miedo a APAGAR tu ORDENADOR y a comenzar a REINICIARTE tú.
Artículos relacionados
-Los 7 Mejores Ratones para Trading
-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)
-Los 7 Mejores Teclados para Trading
-Los 7 Mejores Monitores para Trading
-Los 7 mejores Pórtatiles para trading
-Los 7 mejores Auriculares para Trading
-Los Mejores LIBROS DE TRADING
-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL HORAS DE TRADING
-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading
Gran entrada Gonzalo, se nota que como yo que tienes ya callos en los mercados, jaja.
Efectivamente, nos venden que cuanto mas operemos mejor, indices, divisas, materias primas, acciones… todo a al vez, para deleite de nuestro broker a base de comisiones. El saber apagar la pantalla, junto a otros, es uno de los elementos de cualquier sistema de trading. Tenemos que dejar prestablecidos los mercados, los setups perfectos, el tamaño de posición.. con el fin de no estar tentados a las primeras de cambio por culpa de las emociones. Y hay que aprender también que estar fuera de mercado es una posición, y que un día sin operar por falta de señales es un buen día de trading.
Yo a título personal añadir que mis cinco mejores trades de mi carrera han sido las que he esperado pacientemente mientrtas el entorno me susurraba al oido que me lo iba a perder, en las que he entrado sin dilación con stops y profits gracias a las señales de mi sistema, y en las que, por cosas de la vida, menos tiempo he pasado pegado a las pantallas.
Hay que buscarse un hobby, una tarea que nos guste fuera del trading, puede ser el deporte o simplemente salir de casa a tomar un té, lo que sea con tal de dar a las emociones destructivas una distracción, algo que no las permita invadirnos continuamente y provocar que nos saltemos las reglas de nuestro sistema de trading.
Un saludo
Como tú, y como muchos que persistimos haciendo trading (reconociendo los errores y con humildad y mucho mucho esfuerzo…) no solamente tenemos “callos”, y heridas, y cuentas fundidas y horas y horas delante de los gráficos y muchas operaciones…y por éso no me canso de tratar de aportar una visión lo más realista posible del trading: darle seriedad y profesionalidad, y desmitificar tantas cosas que nos quieren contar.
No solamente es no operar cuando no haya que hacerlo, sino entender que,si bien ésto puede ser un negocio o un trabajo como cualquier otro, nuestro horario debe ser totalmente diferente: debemos estar focalizados el rato que estemos operando, pero no tener remordimientos por apagar las pantallas, salir a despejarnos y estar con la mente, el cuerpo y la cuenta preparadas para la siguiente sesión y la siguiente operación…Si fuera tan simple la proporción “más horas de operativa y más operaciones con más rentabilidad”, todos sabríamos lo que tendríamos que hacer…
Pero el trading no es un edificio que se construya con rapidez, y no lo levantaremos antes ni pondremos más “ladrillos” si vamos a una velocidad inadecuada: calidad y no cantidad, y que no le ocurría a nadie lo que a mí me ocurrió muchas veces en el pasado: ir en positivo a mediados de mes, y por no entender que mi objetivo mensual ya estaba cumplido del todo, seguir y seguir sobreoperando, hasta revertir esos beneficios en pérdidas, teniendo luego que partir al mes siguiente con el dolor económico y moral de haberlo tirado todo por no desconectar.
Este mes, ya tengo casi el objetivo previsto (y el anual) y aunque se puedan hacer muchas cosas relacionadas con el trading, para seguir aprendiendo y mejorando, como tú bien dices, es vital buscarse otras aficiones y ocupaciones que aunque parezca lo contrario, nos harán ser mejores tráders.
Un abrazo, gracias de nuevo y suerte en todo!