Cómo se Come un Elefante

Tabla de contenido

Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención)  si existía algún modo de comerse un elefante…cómo se podía cambiar la perspectiva  y las ideas preconcebidas en el trading.

No me sorprendió la pregunta,porque ya le voy conociendo. Empecé a formarle a él, desempolvando el título de coach y sobre todo, como trader fogueado en mil batallas durante años,y me acabó convenciendo para que compartiera mis experiencias a otros traders y aprendices de traders, ya que ahora que ha empezado a cumplir las reglas y a obtener una rentabilidad que ni se imaginaba alcanzar, se ha dado cuenta de que a veces, es necesario un cambio mental y emocional, replantearse si lo que nos han contado hasta ahora es cierto del todo, experimentarlo y entender que se pueden hacer las cosas de un modo distinto, que no todo es blanco ni negro…

Esta vez le dejo hablar a él y me cuenta que comerse un elefante en teoría puede ser tan imposible como cambiar la perspectiva y las ideas preconcebidas …A menudo, en la vida y en el tráding, no nos atrevemos a acometer un proyecto soñado, a emprender un ansiado plan o a empezar algo que nos gustaría comenzar, porque presuponemos de antemano que es una tarea ingente, grandiosa, demasiado complicada, extensa o dificultosa para nuestras posibilidades y nuestros conocimientos y capacidades.
Cometemos el error de mirar las cosas solamente como un todo imposible de acometer por su volumen de una sola vez, como un camino demasiado largo , en lugar de considerar que ese todo está formado por pequeñas partes, a las que sí somos capaces de enfrentarnos, y que ese camino está formado por pequeñas baldosas, que podemos recorrer sin problemas.
Como describimos esta web, y desde nuestro libro, que es un EBOOK en EDICIÓN DE LUJO de más de 600 páginas, que cuesta mucho pero que ahora solo vale 1,95€: 

ebook gratis diez mil horas de trading

 

Si nos cambiamos nosotros, cambia, todo…

Se trata de cambiar la perspectiva general que tenemos respecto a los retos a los que nos tenemos que enfrentar, no asustarnos de antemano ni rechazar el iniciarlos porque los miremos demasiado de cerca y su tamaño nos asuste, sino separarnos un poco, verlo todo desde otra perspectiva, desde la nuestra, y plantearnos y entender que si nos autoexigimos que hemos de ganar una guerra en un sólo día, en un sólo momento, caeremos derrotados de antemano.

Se trata de luchar día a día, de ir venciendo cada batalla, cada combate por muy pequeño que nos parezca y cada mínima victoria, por insignificante que nos parezca, nos hará posible obtener así el merecido y esforzado triunfo final. 

 

swiss markets broker

Existe un modo diferente de hacer trading (y de aprenderlo y de enseñarlo…) distinto del que hasta ahora nos han hecho creer. A mi humilde entender, la única forma de escalar una montaña es comenzar desde la base, subiendo poco a poco y no volverse loco mirando hacia la cima una y otra vez, porque si no, en el alocado ascenso nos podremos caer para siempre. La única forma de leer un libro de 600 páginas, es comenzar por la primera, luego por la segunda y así hasta el final, centrándonos en la lectura y no en el número que aparece en la parte inferior del libro ni en cuantas hojas nos quedan. La única forma de terminar una carrera, universitaria o deportiva, es empezar por el primer curso, recorrer el primer metro, y luego continuar con los siguientes, sin perder el tiempo ni mirando atrás, ni frenando porque en el primer día de clase o en la posición de salida, se nos hace eterno y nos supone un mundo ver los años que nos quedan por delante y lo lejos que está la meta. La única forma de comerse un elefante es…trocito a trocito.

Y la única forma de vivir del trading, de ganar cantidades respetables, no es haciendo operaciones espectaculares, que nos doblen o tripliquen la cuenta, ni echando mano de las calculadoras de mentes ajenas que te asustan diciendo que tendrías que tener un capital con muchos ceros detrás, y que tendrías que obtener una rentabilidad también de muchos dígitos.
Si se opera con esa presión, pensando en ganar miles de euros en vez de ir sumando poco a poco decenas, igual acabamos perdiendo todo nuestro capital, nuestro ánimo y a nosotros mismos.

Si tenemos una cuenta con una unidad de Euro por ejemplo, y queremos y necesitamos sacar 3 unidades para vivir y triunfar, si nos asustamos de antemano pensando que eso supone triplicar nuestro capital, nos metemos suicidamente al mercado buscando rentabilidades imposibles, nos atenazamos con gente que no entiende en absoluto de ésto pero que con sus números en la mano intenta demostrarte que no es posible, y que debes tirar la toalla en base a sus estadísticas llenas de tantos por cientos, entonces tendrán ellos razón y nunca lo lograremos si no cambiamos la perspectiva y vemos también el trading como ese enorme paquidermo que es muy difícil de digerir, pero posible si lo hacemos poquito a poco.

el nuevo vivir del trading

 

Pensemos en esforzarnos cada día, y en sacar a esa cuenta con 1 hipotético Euro unos pocos céntimos en cada operación (eso sí es posible si estamos formados, preparados con una mentalidad óptima, un sistema madurado y aprovechando las ventajas del apalancamiento que nos permite operar con ese único Euro como si tuviéramos 3 ó 4 veces más), en sumar el mayor número de operaciones positivas y en perder menos céntimos en las que tengamos que perder.

Centrémonos sólo en la entrada que tenemos entre manos, en la labor de cada día, en hacerlo cada día un poco mejor que el anterior, en afrontar las partes y no el todo, en no querer ser alcistas ni bajistas sine die, sino en rascar unos puntos en cada operación sin importarnos que sea en rojo o en verde, y seguro, seguro, que al final de cada mes, si estamos las más de 20 sesiones al pie de las pantallas, podremos convertir los pequeños éxitos ganados en cada batalla librada frente a los mercados día a día, en una victoria definitiva de nuestra guerra semanal, mensual o anual, que nos permitirá ver cómo los en teoría insignificantes y para algunos despreciables céntimos, se han hecho mayores y se han unido dando brillantez y tamaño a nuestra cuenta.

Y mañana tenemos que volver de nuevo a por un poco más, al día siguiente a por otra porción, y pensando sólo en lo que tengo que hacer cada jornada, no echándome a la espalda lo que debo de hacer todo el mes.

Hay elefante suficiente para todos, pero mi perspectiva debe ser la de morderle sólo un poquito…para que no acabe atragantado o comiéndome él a mí, a mi cuenta, a mi moral y a mis ilusiones …

Y después hacer éso el día siguiente, el posterior…y comprometerse a cambiar la perspectiva y abrir los ojos, para siempre.

4 comentarios en «Cómo se Come un Elefante»

  1. Muy buena entrada Gonzalo. Cuanta razon en lo que dices, quien espere operaciones espectaculares esta abocado al fracaso y sometido a una presion innecesaria. Bonita analogia la del elefante, en el trading, bajo mi humilde opinion, se trata de conseguir muchos poquitos.

    Un saludo

    Responder
    • Viniendo el comentario de alguien tan profesional como tú, se agradece doblemente…Conseguir sumar más que perder, hacerlo cada día un poquito mejor que el anterior…no tener miedo pero sí respeto…Es lo que hay que practicar y lo que enseño: reglas, sistemas, disciplina…Y repetirlo hacia la consistencia. Un abrazo, saludos y suerte!

      Responder

Deja un comentario