5
/
5
(
1
voto
)
Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención) si era posible operar aislándose de todo el exceso de información que nos rodea, de todos los rumores y posibles certezas que es casi imposible dejar de oír….y si éso nos podría dificultar en nuestra operativa…
A menudo, en la vida y en el Trading, nos dejamos condicionar demasiado por opiniones ajenas, por acontecimientos externos, o por tradiciones o imposiciones ya preestablecidas casi por decreto y que todo el mundo acepta como verdades inmutables.
Nos trazamos un plan, para actuar en el día a día cotidiano o en los mercados, nos implantamos poco a poco nuestras creencias y nuestro sistema de trading, y sin embargo, nos dejamos influir por opiniones de los demás, por comentarios o críticas, o por las noticias económicas, por los vaticinios infalibles de los analistas y de los “analistos”…
Venimos desarrollando estas ideas hace ya mucho tiempo, desde nuestra web, y desde nuestro libro, que en formato EBOOK DE LUJO está ahora súper rebajado:
Hay que intentar aislarse de todo éso, del sentir general de los demás, que aunque sea el más común de los sentidos, no tiene por qué ser sentido más común, al menos para nuestro plan de vida y nuestro plan de Trading.
Viene al caso porque me comentaba de nuevo un compañero que como éstos últimos días, se levanta oyendo noticias de quien pronostica, con toda clase de supuestos válidos argumentos, un presumible crash bursátil en todo el mundo, y por otro lado, lee noticias y foros económicos en los que otras personas le instan a que todo comenzará a subir y subir…
Lo malo no es escuchar ni leer éso, si no que dichas informaciones nos condicionen nuestra operativa. Puede pasar cualquier cosa en cualquier momento, éso es lo único seguro.
Pero hay que tratar de no mirar fuera de las ventanas de nuestros gráficos, aislarnos, ver solo lo que está haciendo el precio en el espacio temporal en el que nos estamos moviendo, actuar conforme a lo que esté ocurriendo, no según lo que digan que pasara o puede pasar…
Porque si decido operar en intradía, no tengo que pensar en pronósticos futuribles, en tendencias a medio y largo plazo o en el devenir de la economía mundial: tengo que aislarme de lo de ahí afuera, lo que se sale de mi pantalla y de mi franja horaria concreta.
Ya puede preveerse una caída global de las Bolsas, o enormes subidas para los próximos meses, que yo tengo que centrarme exclusivamente en mi interior, en el de mi mente y en el de mis pantallas, y ver lo que hacen los gráficos en ese momento exacto, para poder morder con éxito el lado bajista o alcista del pastel que el mercado ofrece en cada momento.
Saber coger nuestro trocito, el suficiente, y no empacharnos con lo que en teoría pueda o deba pasar…que la visión de fuera no nos aparte la mirada ni las decisiones de lo que tenemos que hacer dentro…
Es difícil, pero al fin y al cabo, se trata de tener mucha disciplina y mucha paciencia y entrar cuando el sistema y la metodología que has aprendido (en los que confías y crees, el que tiene que servirte de brújula en todos los mares y en todas las sesiones) te dice que debes hacerlo, y aguantar hasta que llegue a tu profit, te salte a tu stop, o veas que debes salir, ya sea hacia arriba o hacia abajo, y con las precauciones precisas siempre, pero pensando en lo que debes hacer ese preciso período de tiempo, no en lo que los analistas, las noticias o el mundo exterior te dice que debes hacer…
Para no sentirse perdido, lo mejor es no mirar hacia afuera, sino saber mirar dentro de tí…
Y tú…¿Qué opinas?
Artículos relacionados
-Los 7 Mejores Ratones para Trading
-Las 7 mejores Sillas para Trading (los mejores sillones para Trading)
-Los 7 Mejores Teclados para Trading
-Los 7 Mejores Monitores para Trading
-Los 7 mejores Pórtatiles para trading
-Los 7 mejores Auriculares para Trading
-Los Mejores LIBROS DE TRADING
-Nuestro EBOOK de DIEZ MIL HORAS DE TRADING
-Nuestro ESCAPARATE de AMAZON con los mejores productos para el Trading